¿Cómo divorciarse en Paraguay? Guía clara, legal y estratégica

En Paraguay, el divorcio no solo es un trámite legal, sino un proceso que puede marcar el inicio de una nueva etapa en la vida. En Hillar Group, entendemos que cada caso es único y merece ser tratado con la seriedad, discreción y eficacia que lo amerita.

Ya sea que usted esté atravesando un divorcio de mutuo acuerdo o enfrentando un proceso contencioso, nuestro equipo de abogados expertos en derecho de familia está preparado para brindarle asesoramiento personalizado, protegiendo sus derechos y resguardando sus intereses en cada paso del camino.

¿Cuál es el procedimiento para divorciarse en Paraguay?

El proceso de divorcio en Paraguay se tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil del domicilio de cualquiera de los cónyuges. Dependiendo del tipo de divorcio (consensuado o no), los pasos pueden variar en su complejidad y duración.


🔷 Principales pasos del divorcio

  1. Determinación del tipo de divorcio
    • Mutuo acuerdo: ambas partes están de acuerdo en separarse y presentan al juez un acuerdo que regula temas clave como bienes, pensión alimentaria, régimen de comunicación y custodia de los hijos (si los hay).
    • Contencioso: una de las partes inicia el proceso sin el consentimiento del otro. En este caso, será el juez quien decida sobre los puntos en conflicto.
  2. Presentación de la demanda
    • Se presenta una demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente, adjuntando los documentos requeridos y, en caso de mutuo acuerdo, el convenio firmado por las partes.
  3. Notificación al otro cónyuge
    • El juzgado notifica formalmente a la otra parte para que ejerza su derecho a contestar la demanda.
  4. Audiencia judicial
    • El juez convoca a las partes a una audiencia. En los casos contenciosos, se valoran las pruebas y alegatos antes de dictar sentencia.
  5. Sentencia e inscripción
    • Una vez dictada la sentencia de divorcio, esta debe ser inscripta en el Registro del Estado Civil, paso indispensable para que surta efectos legales plenos.

📄 Documentos necesarios

  • Cédula de identidad de ambos cónyuges.
  • Certificado de matrimonio o libreta de familia.
  • En caso de mutuo acuerdo: el convenio firmado por ambas partes.
  • Documentación que respalde bienes adquiridos, hijos comunes, ingresos, entre otros.

🧠 Consideraciones clave

  • La duración promedio del proceso es de 4 a 7 meses, dependiendo de si es consensuado o contencioso.
  • En presencia de hijos menores, el juez evaluará el interés superior del niño al resolver sobre custodia y alimentos.
  • El asesoramiento de un abogado especializado no es solo recomendable: es la clave para evitar errores, dilaciones y desequilibrios en las resoluciones.

📍 ¿Dónde se realiza el trámite?

  • En el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil con competencia en el domicilio de uno de los cónyuges.
  • La inscripción de la sentencia se realiza en la oficina del Registro del Estado Civil.

¿Por qué elegir a Hillar Group para tu divorcio?

Porque combinamos experiencia legal, estrategia procesal y empatía humana. Sabemos lo que está en juego en un divorcio: tu paz, tu estabilidad y tu futuro. Por eso, diseñamos soluciones claras, rápidas y sostenibles, siempre priorizando tus derechos y tu bienestar.

📞 Consultá con nuestros abogados expertos en divorcios hoy mismo.
📍 Atendemos en todo el país.
🌐 www.hillargroup.com | ✉️ abogados@hillargroup.com | ☎️ (0986) 11 43 70



¿En qué podemos ayudarte?