This is a modal window.
₲200,000
Generalmente, para constituirse el lavado de dinero, las personas que pretenden legitimar los fondos proceden del narcotráfico, la corrupción, el fraude fiscal, el contrabando, la venta de armas o los secuestros, entre otras actividades. Los responsables buscan que dicho dinero pueda insertarse y circular en el sistema financiero.
Cuando el dinero es fruto de una actividad ilícita, no es declarado ante el sistema de hacienda del gobierno u otro organismo del Estado, ya que esa declaración obliga a confesar el origen ilegal. El que incurre en este hecho punible, no tiene justificativo que explique sus ingresos y procede al lavado para que los activos ingresen al sistema legal. Existen múltiples técnicas que se emplean para el lavado de dinero, como la creación de empresas de fachada (solo existen en los papeles) o la compra de bienes de toda índole en efectivo.
Avisos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.